Detectores de billetes falsos

Ya hemos hablado bastante sobre los equipos que pueden contar billetes, pero nada acerca de los que únicamente están diseñados para la detección de billetes apócrifos.

En esta página encontrarás una serie de recomendaciones por marca, precio, tipo de moneda que recibe y al final una tabla comparativa con la que podrás hacer una mejor decisión de compra.

¡Vamos allá!

¿Cuáles son sus principales características?

Al igual que los equipos que cuentan billetes o mendas, estos tienen capacidades y características especiales que es conveniente que puedas saber antes de realizar una posible compra.

  • Métodos para identificar falsos: Hay equipos que cuentan con sistemas especiales para detectar a través de sistemas magnéticos (MG), especialmente dirigidos para dólares; a su vez existen los que cuentan con sistemas de infrarrojo (IR) y ultravioleta (UV), para poder trabajar con otro tipo de divisa.
  • Sistema de alimentación: Muchos de los modelos funcionan con pilas o baterías externas. Esto puede ser muy útil ya que no dependes de estar conectado directamente a la luz eléctrica.
  • Velocidad de identificación: Son equipos especialmente rápidos a la hora de procesar los billetes. Generalmente trabajan con una velocidad de hasta 100 billetes por minuto.
  • Detección de falsos por imagen: Existen equipos que por su avanzada tecnología, pueden identificar billetes apócrifos mediante imágenes. Gracias a un algoritmo, pueden saber si las medidas de seguridad de un billete están presentes o no.

Detectores especializados en moneda mexicana

La mayoría de estos equipos son aquellos que cuentan con sistemas de identificación a través de mecanismos Ultravioleta y por Infrarrojo. Son perfectos para trabajar con monedas que no sean dólares o euros.

Los precios con estas características va desde los

Tabla comparativa de los detectores de billetes falsos mexicanos

Te traemos las principales características de los mejores identificadores de moneda mexicana. Échales un ojo y elige tu mejor opción!

ModeloSteren SEG-050Royal UV1Volteck DBF-6HilitandNextep NE-205
Identificación de falsosUltravioletaUltravioleta y MagnetismoUltravioletaUltravioletaUltravioleta
Sistema de alimentaciónLuz de enchufeLuz de enchufeLuz de enchufe4 pilas AA Luz de enchufe
Peso430 g380 g 300 g105 g100 g
Precio aproximado$375$438$229$369$412
Ver en AmazonVer en AmazonVer en AmazonVer en AmazonVer en Amazon

Mención especial: SEPROCESA identificador de pesos mexicanos

  • Lupa: de gran aumento de 4x hasta 12x
  • Luz: ultravioleta y luz blanca (incluye marca de agua)
  • Sistema de alimentación: directo a corriente
  • Peso: 719 gr
  • Precio aproximado: $1,433 pesos

¿Cómo se usa un detector de billetes falsos?

Utilizaremos un video como ejemplo. Si bien cada equipo puede tener diferentes métodos de uso, es importante tener una idea general de cómo puedes usar correctamente un equipo como este.

Como ya pueden notar, es un modelo especializado en detectar a través de sistemas de luz ultravioleta (UV), por lo cual es posible trabajar con pesos mexicanos.

Si estás interesado en adquirir el equipo puedes hacerlo dando click aquí. Tiene un precio aproximado de $229 pesos.

Los detectores especializados en dólares (MG)

No son difíciles de encontrar dado que la mayoría de las marcas y equipos son de origen norteamericano. Te recomendamos echar un vistazo a la amplia oferta que existe, pero si quieres tomar en cuenta nuestra nuestra opinión, te compartimos a continuación algunos de los más aceptados por los consumidores en Amazon.

¿Cómo funciona un identificador magnético?

Suele ser un poco más mecánico el funcionamiento de estos equipos. La mayoría tienen una bandeja única de entrada que puede contar uno a uno los billetes. Una vez que los colocas, esta pasa el billete a través de ella y a través de un sonido, te avisa si es falso o no.

Muchos equipos también te «regresan» el billete; es decir, no pasa al otro lado.

Como ejemplo, utilizaremos el video del Modelo Cassida ‎D-IC. Si estás interesado puedes adquirirlo aquí.

Detectores mixtos (UV/MG/IR)

Son modelos que cuentan con sistemas de identificación tanto de UV como magnético (MG). Algunos incluso cuentan con vía infrarroja y detector de marca de agua. Ideal para abarcar la mayor cantidad de monedas posibles (dólar y pesos mexicanos, principalmente).

Su costo suele ser superior a los demás equipos. Estos rondan entre los

Plumones y linternas

Siempre existe la posibilidad de adquirir algo más asequible. Existen el mercado diferentes artículos como plumones y linternas que trabajan principalmente con billetes que contienen sistemas de identificación por luz ultravioleta. A continuación te dejamos los modelos más adquiridos por los usuarios.

Plumones

La herramienta más económica de todas, pero también (en muchas ocasiones) la menos fiable. Considera adquirirlo en algún lugar establecido para asegurar la máxima eficacia.

Su costo en el mercado de estos modelos van desde los $49 pesos hasta los $260 aproximadamente.

Linternas

Sea cual sea tu elección, estamos seguros que ya tienes una idea más definida. Esperamos sinceramente que haya sido de utilidad esta información y no dudes en dejarnos un comentario si es que tienes alguna duda o comentario.

Su costo de los siguientes modelos van desde los $175 a los $400 pesos aproxiamadamente.

¿Te gustaría conocer más modelos?

En Counterefective nos esforzamos por tener las mejores reseñas actualizadas; sin embargo, continuamente salen equipos nuevos, por lo que te dejamos un link con otros equipos para que puedas revisarlos directamente en Amazon.

Esperamos que te haya servido esta información y que hayas elegido la mejor opción de compra de acuerdo a tus necesidades.

Te invitamos a seguir navegando que tenemos un montón de información que te puede servir.


Pueden interesarte: