Contamos con técnicos especialistas con servicio en el centro de México (CDMX, Estado de México, Jalisco, León, Querétaro, Toluca, Hidalgo, Morelos, Puebla y Veracruz) principalmente*. Cualquier servicio fuera de la CDMX o Estado de México requerirá cotización de costos por envío.
Acércate y resolvamos tus dudas.
Sabemos que no es un producto barato de conseguir, por lo que, en busca de responder algunas de las dudas y problemas más frecuentes de los consumidores en Google y Amazon en este tipo de máquinas, hemos desarrollado una serie de artículos que pueden ayudarte.
Para ello, te traemos algunos puntos clave que tienes que considerar ya que tu equipo puede tener fallas que se originen en distintos puntos.
Sin embargo, cada máquina tiene un funcionamiento distinto, así que si después de los artículos y la entrevista no pudiste darte una idea de cómo resolver tu problema, al final de esta página encontrarás un formulario con el cual podrás ponerte en contacto con nosotros y así platicar con más detalle sobre tus necesidades.
¿Cuáles pueden ser sus principales problemas?
La mayoría puede estar relacionado a la poca limpieza y procuración que le des a tu equipo. También puede deberse a golpes o caídas que haya sufrido, pero generalmente son dos grandes problemas los que tenemos.
Polvo y suciedad
Uno de los problemas más comunes es el atoramiento de los billetes, ya que generalmente el papel tiende a acumular mucho polvo o suciedad, que aunque no se vea, ahí está.
Como la mayoría de los equipos utilizan unas gomas que generan el arrastre del billete a través de todo el mecanismo, el polvo provoca que se atasque. Para resolverlo, bastaría con un mantenimiento constante de limpieza.
Malfunción en sensores MG y UV
Vale la pena mencionar que también es muy común ver que algunos equipos presentan fallas en los sensores ultravioleta o de magnetismo. Esto puede estar relacionado por una mala instalación de fábrica o simplemente por una obstrucción interna que puede ser por polvo, o alguna pieza que se haya safado.
En cualquiera de los casos es recomendable que un especialista revise tu equipo y evitar abrirla por cuenta propia.
Variaciones de voltaje
Otro problema tiene que ver con las variaciones de voltaje. Muchas personas no tienen la precaución de revisar cómo está la luz en casa y no conectan sus equipos a reguladores de luz. Es común que muchas máquinas presenten cortos en sus tarjetas, lo cual genera automáticamente errores en ellas.
Finalmente, existe un problema peculiar en los motores que hacen girar esas gomas.
«Este tipo de quipos deben tener un mantenimiento anual o cada seis meses, en donde se limpie y se lubriquen los engranes, motores, etc. De no hacerlo, corres el riesgo de que se reduzca el tiempo de vida de tu máquina.»
¿Cuándo acudir a mantenimiento?
Depende mucho de su uso, pero si no es un equipo que se use mucho en el año, se recomienda ir una vez al año. Pero si se usa frecuentemente, se debe acudir al menos dos veces al año.
Dejar de darle mantenimiento, puede significar un costo de recuperación de al menos 50% del costo total de una máquina, lo cual muchas veces es mejor comprar alguna nueva. Ahora sí que más vale prevenir que lamentar.
Estimado lector, esperamos que te haya sido de utilidad esta información y que ya tengas un poco más de claridad ante tu problema. Por nuestra parte, estaremos subiendo contenido en un futuro para profundizar en este tema.
Te invitamos a seguir navegando. Contamos con las mejores reseñas, análisis y todo sobre tu contadora de dinero.
¡Nos vemos!
*Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Coahuila, Colima, Chiapas, Chihuahua, Durango, Guanajuato, Guerrero, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Yucatán, Zacatecas.